El primer trimestre de 2025 continúa con desagradables sorpresas para trabajadores y amantes de la animación, debido a que Jellyfish Pictures acaba de declararse en bancarrota en el Reino Unido, y ha anunciado un cese de operaciones en sus otras locaciones.
La noticia llega poco menos de un mes después de que Grupo Technicolor comenzara con procesos similares en algunas de sus filiales alrededor del mundo y contribuye a la creciente preocupación por la situación de la industria de la animación y el VFX a nivel global.
Se trata de un estudio que tiene locaciones en Canadá, Reino Unido e India y que ha participado en la animación y efectos visuales de un gran número de producciones y en ocasiones ha llegado a tomar las riendas de proyectos animados completos.
En el apartado de efectos visuales ha trabajado en series como “Doctor Who”, “Black Mirror”, la serie de “Watchmen”, “Stranger Things”, entre muchas otras.
En cuanto a animación, el estudio ha participado en la producción de películas como “Jefe en Pañales: Negocios en Familia”, “Los Tipos Malos”, “Kung Fu Panda 4” y se encargaron de la animación en otros filmes como “Spirit: Cabalgando Libre”, “Dogman” y “The Twits”. Esta última se estrenará en Netflix en el mes de junio.
La compañía, que fue fundada en 2001, ha acumulado mucha experiencia, pero también deudas, en una situación económica que viene arrastrando desde hace un tiempo. La compañía informó la semana pasada, antes declarar la bancarrota:
“Como muchas otras compañías de la industria de los VFX, animación y similares, durante los últimos doce meses hemos estado enfrentando un camino cuesta arriba. El impacto prolongado del COVID, acompañado de las consecuencias de las huelgas de actores y escritores han tenido un profundo impacto en nuestro negocio.
En meses recientes, hemos estado trabajando de cerca con nuestros accionistas principales para encontrar una solución, incluyendo explorar las opciones de inversión y venta, con el objetivo de armar una fuerte base financiera sobre la que podamos construir. Mientras seguimos manteniendo estas conversaciones y explorando nuestras opciones, hemos tomado las acciones legales para proteger la posición de nuestro negocio mientras encontramos el camino.
Tenemos muchas cosas para estar orgullosos. Hemos trabajado en proyectos fantásticos e innovadores con socios brillantes. Y queremos agradecer a nuestros talentosos y reconocidos equipos que, día tras día, se esfuerzan para seguir superando los límites creativos con sus mentes y su habilidad”.
Para ser precisos, lo que la empresa hizo fue iniciar el “proceso de administración”, en dónde se designa un administrador externo para que se encargue de que las operaciones de la empresa cesen de la forma más fluida posible.
En la práctica, es el equivalente a la declaración de bancarrota en otros países, pues la mayoría de los 69 empleados del estudio Jellyfish en Londres han sido despedidos. Los únicos que no lo fueron, ayudarán a finalizar asuntos pendientes antes de que la empresa pueda liquidar sus activos (mayormente computadoras y equipos para trabajar en efectos visuales).
Si bien el único estudio en anunciar el inicio de un proceso como este es el de Reino Unido, se ha anunciado que las filiales de India y Canadá también cesarán operaciones, en lo que efectivamente augura un cierre permanente del estudio.
Jellyfish, como habrán deducido en base a su catálogo animado, era un socio frecuente de Dreamworks, quienes en años recientes comenzaron a tercerizar parte o la totalidad de la producción (en el caso de Spirit y Dogman) a estudios fuera de EE.UU.
Esperemos que los animadores del estudio puedan encontrar un nuevo hogar en los 3 países que han sufrido de este cese de operaciones.