Posiblemente el festival de animación más importante del mundo, Annecy acaba de anunciar la selección de largometrajes para la Competencia Oficial y la Competencia Contrechamp.
Creado en 1960, se trata de uno de cuatro festivales (además de Ottawa, Hiroshima y Zagreb) patrocinados por la Asociación Internacional de Filmes Animados (ASIFA) y se realiza de forma anual en la ciudad de Annecy, Francia.
La relevancia de este festival no debe ser subestimada. Una victoria en estas categorías califica al filme ganador a ser tenido en consideración para Los Premios Oscar, pero el solo hecho de estar nominada puede elevar el perfil de las obras en competencia. Tal fue el caso de “Flow” el año pasado, que no ganó, pero más adelante iría a ganar el Oscar.
A continuación, detallaremos la lista de filmes nominados a la categoría “Mejor Largometraje Oficial”. Este es visto por muchos como el premio principal del evento:

Duración: 90 minutos
Director: Sylvain Chomet
País: Bélgica, Francia y Luxemburgo.

Duración: 77 minutos
Director: Zaven Najjar
País: Bélgica, Canadá, Francia y Luxemburgo

Duración: 82 minutos
Director: Ugo Bienvenu
País: Francia

Duración: 90 minutos
Director: Yasuhiro Aoki
País: Japón

Duración: 75 minutos
Director: Momoko Seto
País: Bélgica y Francia

Duración: 72 minutos
Director: Félix Dufour-Laperrière
País: Canadá y Francia

Duración: 118 minutos
Director: Zhong Ding
País: China

Duración: 77 minutos
Director: Maïlys Vallade, Liane-Cho Han
País: Francia

Duración: 70 minutos
Director: Irene Iborra
País: Bélgica, Chile, España y Francia

Duración: 90 minutos
Director: Baku Kinoshita
País: Japón
La otra categoría que involucra largometrajes es la llamada “Selección Contrechamp”. Esto, literalmente se traduce como “contraplano”, término utilizado en la jerga del cine cuando nos referimos a un plano que actuará en contraposición a uno que le precede (ej: la forma básica de filmar una conversación es haciendo uso del plano-contraplano).
Esta categoría previamente llevaba el nombre de “Largometrajes Fuera de Competencia”, pero en 2018 se anunció su cambio de nombre que comenzó a regir a partir de la edición 2019 del festival.
Por lo general, se reserva la categoría para filmes más experimentales y que suelen tomar riesgos que pueden llegar a alejarlos de un público más general.
A continuación, la lista de 11 filmes en competencia:

Duración: 68 minutos
Director: Giovanni Columbu
País: Italia

Duración: 97 minutos
Director: Seth Scriver, Pete Scriver
País: Canadá

Duración: 93 minutos
Director: Ryuya Suzuki
País: Japón

Duración: 86 minutos
Director: Emma Hough Hobbs, Leela Varghese
País: Australia

Duración: 100 minutos
Director: Heinrich Sabl
País: Alemania y Francia

Duración: 84 minutos
Director: Tania Cristina Anaya
País: Brasil y Perú

Duración: 80 minutos
Director: Tomás Pichardo Espaillat
País: República Dominicana

Duración: 86 minutos
Director: Eric San Aka Kid Koala
País: Canadá

Duración: 71 minutos
Director: David Sukup, Patrik Pašš, Leon Vidmar, Jean-Claude Rozec
País: Eslovaquia, Eslovenia, Francia y República Checa

Duración: 73 minutos
Director: Aria Covamonas
País: México

Duración: 73 minutos
Director: Bo-Sol KIM
País: Corea del Sur
Continuaremos cubriendo más detalles de este importante evento en los próximos días. Desde el 08 al 14 de junio se llevará a cabo el festival.