Picture of Lucas Tort

Lucas Tort

Declive en Ganancias y Escándalos de Abuso: La Situación de Fuji TV

Una de las cadenas de televisión más importantes de Japón, Fuji TV, se está enfrentando a, tal vez, el momento más duro en su historia. Aunque esto no es debido a mala suerte, sino a una serie de tendencias cambiantes, malas decisiones y una cultura nociva que ha repercutido en sus ganancias.

Se trata de uno de los 5 canales privados de Japón con base en Tokio, junto a Nippon TV, TV Asahi, TBS Television y TV Tokyo.

Su relevancia en el apartado de animación no debe ser desestimada. En Japón, durante muchos años la principal fuente de consumo de anime ha sido la televisión y, aún en el día de hoy, con la llegada del streaming, muchas personas sintonizan sus canales predilectos en busca del nuevo episodio de su serie favorita.

El caso de Fuji TV es, seguramente, el más significativo, ya que fueron la primera cadena en transmitir anime dentro de Japón, con clásicos como “Ashita no Joe”, “Dragon Ball”, “Ranma ½”, “Rurouni Kenshin”, entre muchísimos otros. Hasta el día de hoy, mantienen los derechos de transmisión de algunos de los animes más relevantes, como “Sazae-san” (el anime con más episodios en la historia), “Dragon Ball Daima” y “One Piece”.

Fuji Media Holdings, la compañía padre de Fuji TV, registró al cierre del año fiscal en marzo de 2025, unas pérdidas de 26 mil millones de yenes (aproximadamente USD 180 millones) y anunció el 1 de mayo que tres de sus directores y el actual presidente de la compañía, Osamu Kanemitsu, renunciarían durante la próxima reunión de accionistas en junio.

¿Cuál fue la causa de estas renuncias y las atroces pérdidas financieras? Todo comenzó en diciembre, cuando la revista Weekly Bunshun reportó que el exmiembro de la banda SMAP y presentador de televisión en Fuji TV, Masahiro Nakai, había llegado a un acuerdo por 90 millones de yenes (USD 580 mil) fuera de la corte debido a un incidente que involucraba actividades sexuales no consentidas con una mujer en junio de 2023. Los reportes indican que Fuji TV organizó la comida en dónde  Nakai conoció a la mujer y ocurrió el incidente, pero, además, quien en ese momento era presidente de la cadena, Koichi Minato, permitió que el supuesto perpetrador continuara apareciendo en programas de la cadena hasta 18 meses después de enterarse del incidente.

Masahiro Nakai se retiró de la industria del entretenimiento el 23 de enero de 2025, mientras que Koichi Minato renunció a su cargo como presidente de Fuji TV el 27 del mismo mes.

El incidente ocasionó que muchas marcas retiraran sus anuncios de Fuji TV o que suspendieran sus programas auspiciados. El anime Sazae-san estuvo sin anuncios durante 11 semanas, con estos regresando el mes pasado. Otras series como “Assassination Classroom” y “Call of the Night” aún siguen transmitiéndose sin anuncios.

Si bien en este momento Fuji TV ha anunciado una serie de medidas para evitar incidentes similares en el futuro, incluyendo la creación de sistemas para prevenir abusos de derechos humanos, la reestructura de departamentos y dirección ejecutiva y aumentar el porcentaje de mujeres y jóvenes empleados en posiciones de liderazgo, aún no está claro si esto será suficiente para detener el sangrado financiero que está sufriendo la compañía.

Otras cadenas como Nippon TV o TBS, al enterarse del incidente, lanzaron sus propias investigaciones para descubrir si incidentes similares habían ocurrido en sus compañías. Esto puede ser alentador o preocupante dependiendo de cómo se lo vea.

Lo único que queda es esperar cómo se desarrollará la situación, ya que sea cual sea el resultado afectará a las series animadas que se transmiten y continuarán transmitiendo en el canal, pero este tipo de situaciones deben ser reconocidas y tomar las acciones apropiadas para evitar que se vuelvan a repetir.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PERSPECTIVA ANIMADA – OTRA MANERA DE VER LA ANIMACIÓN 2024. Developed By BlazeThemes.