El Festival de Cannes, que no es un evento especializado en animación, pero si uno de los festivales más relevantes del mundo, proyectará de forma especial unos pocos filmes animados, entre ellos uno llamado “La Pequeña Amelie”.
Su título original (en francés) es “Amélie et la Métaphysique des Tubes”, y es una producción de Maybe Movies (“Ernest y Celestine”, “Long Way North”, “Calamity”), Ikki Films y Puffin Pictures.
Se trata de una adaptación del libro de Amélie Nothomb llamado “La Metafísica de los Tubos” y su premisa es:
“Hasta la edad de 2 años, Amélie se describe a sí misma como un tubo digestivo, inerte y vegetativa, pero llega el momento crucial en el que gana consciencia.
Durante 6 meses, descubre el lenguaje, a sus padres, hermano y hermana, un hermoso jardín, sus pasiones (Japón y el agua), miedos (a los peces carpa), las estaciones y el tiempo. Todo lo que, a la edad de 3, constituye a una persona para siempre. Porque a esa edad ya se ha experimentado todo, felicidad al igual que tragedia… Este es el mensaje que esta pequeña niña nos brinda mientras observa el mundo”.
Este punto de partida muy interesante para explorar a través del medio animado también presenta el debut en largometraje de sus dos directores, Maïlys Vallade (cortometraje “The Lighthouse Keeper” y artista de layout y storyboard en “Perdí mi Cuerpo” y “Calamity”) y Liane-Cho Han (director de animación en “Calamity” y “Long Way North”). Como verán en sus historiales, los dos debutantes han trabajado de cerca con el director francés de animación, Remi Chayé (“Fleur“, “Long Way North“, “Calamity“), por lo que puede que su influencia se vea reflejada en esta nueva producción.
Como mencionábamos anteriormente, esta película, junto con “Arco” (Francia) y “Una Vida Maravillosa” (Francia/Bélgica/Luxemburgo) estarán proyectándose en el festival que se llevará a cabo en la ciudad francesa de Cannes, pero lo harán de forma especial, por lo que no estarán compitiendo por ningún premio. Además, estos tres filmes forman parte de la Selección Oficial del festival de Annecy.
Aún estamos lejos de que el filme confirme un estreno fuera de Francia, pero debutar en dos festivales de tal magnitud en los próximos meses sin dudas aumenta las posibilidades de que adquieran los derechos y podamos ver esta historia en salas. De momento, es un filme en el que debemos mantener un ojo puesto.