Picture of Lucas Tort

Lucas Tort

Nuevos Detalles de “Elio” que Apuntan a un Creciente Problema Dentro de Pixar

El más reciente estreno de Pixar, “Elio”, no ha sido bien recibido económicamente por las audiencias y se encamina a uno de los peores resultados del estudio en memoria reciente, pero ahora hemos aprendido qué tal vez había otra versión de la película que nunca llegamos a ver.

El filme acerca de un chico solitario que es transportado al espacio y se vuelve el embajador del planeta Tierra tuvo un camino cuesta arriba hacia su estreno. Múltiples retrasos, la renuncia de su director, Adrián Molina, y un estreno junto a los anticipados live action de “Lilo y Stitch” y “Como Entrenar a tu Dragón” ocasionaron que la película recaudara, luego de dos semanas en salas, la cifra de USD 78 millones a nivel global. Se reporta que su presupuesto fue de USD 150 millones y algunas fuentes aseguran que llegó hasta los USD 200 millones.

No es un buen panorama para un filme que estrena ante una creciente reticencia de Pixar de embarcarse en filmes originales, con películas como “Toy Story 5”, “Coco 2” y hasta una rumoreada secuela de “Ratatouille” aparentemente en producción.

Gracias al más reciente artículo de The Hollywood Reporter conocemos más acerca de lo que pasó detrás de escenas y como la renuncia de Adrián Molina y los retrasos del filme pueden haber sido ocasionados por tensiones internas.

Este reporte cita a varias fuentes dentro del estudio, la mayoría anónimas, y nos cuenta que Elio aparentemente iba a ser un personaje con una marcada identidad LGBTQ. Un ejemplo de esto es una escena en dónde Elio recoge basura en la playa y comienza a vestirse con ella, luciendo prendas como una musculosa rosa, en lo que llamaba su “Trash-ion show” (juego de palabras en inglés entre “show de moda” y “basura”). Esta escena, que de acuerdo a varios dentro del proyecto estaba en el corte original, brilla por su ausencia en la versión de cine. Otro momento en el cuarto del personaje principal, mostraba fotos que podían sugerir un enamoramiento hacia otro chico.

Estas escenas no eran un accidente ya que, aparentemente, era parte de la visión de Adrián Molina como un cineasta abiertamente gay que Elio brindara representación a la juventud LGBTQ que viera la cinta, aunque este no fuera el eje central de la película.

Dicha identidad del personaje fue perdiéndose a medida que los altos mandos de Pixar hacían comentarios al respecto, culminando en dos screenings de prueba que terminarían por sellar el destino de esta versión de la película. El primero, realizado para audiencias en el estado de Arizona, EE.UU., recibió buenos comentarios de parte de las personas que vieron este primer corte de la cinta, pero vieron que las personas no alzaron sus manos ante la pregunta “¿irían a ver esta película al cine?”. El segundo screening, realizado para los jefes de Pixar, culminó, de acuerdo a rumores, con palabras de Pete Docter que terminaron por herir a Molina.

Poco después, Molina, conocido por su trabajo en la codirección del éxito de 2017, “Coco”, abandonó su puesto como director y fue reemplazado por Madeline Sharafian (directora del cortometraje “Burrow”) y Domee Shi (directora y coescritora de “Turning Red”).

Sharafian, quién se encontraba trabajando como artista de storyboard en Elio, fue ascendida a directora y se le dio la oportunidad a Molina de codirigir a su lado, pero luego de todos los cambios que sufrió el filme prefirió renunciar al proyecto. Allí fue cuando Shi, quien ya tenía experiencia dirigiendo largometrajes, ocupó su lugar, creando el dúo que vemos en los créditos de Elio.

¿Estos cambios se deben a presiones de parte de su compañía padre, Disney? Empleados dentro del estudio dudan de esto, diciéndole a THR: “Muchas de estas decisiones son de los directivos de Pixar obedeciendo de antemano a los de arriba”. Citan también como ejemplo el caso del próximo filme del estudio, “Hoppers”, el cuál fue forzado a ablandar su mensaje ambientalista.

Estas decisiones, independientemente de qué tan a favor o en contra estemos, están generando una división real dentro del estudio. Con creativos abandonando proyectos, filmes atrasándose y un descontento interno de que el estudio puede no estar tan comprometido con la representación como dice.

El próximo año estará lleno de pruebas para Pixar. Si Elio no logra remontar sus números (similar a lo que hizo “Elemental”) estaremos ante un rotundo fracaso, pero uno que tendrá implicaciones más allá de la prevalencia de las secuelas por sobre las historias originales, sino de producciones que, como dijo Pete Docter hace algún tiempo, “prioricen las historias más universales” por sobre las visiones de autor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PERSPECTIVA ANIMADA – OTRA MANERA DE VER LA ANIMACIÓN 2024. Developed By BlazeThemes.