Quienes creen que la temporada de premios finaliza el 02 de marzo luego de los Premios Oscar, están muy equivocados.
En el día de ayer se anunciaron los nominados iniciales a Los Premios Quirino, probablemente el evento más importante que reconoce a la animación iberoamericana.
Creados en el año 2018, los Quirino rápidamente se han posicionado como un espacio para premiar y promover los proyectos animados más destacados de la región.
No solamente es una ceremonia de premios, sino que también cuenta con un foro en el que los creativos pueden conectar con empresas de la industria y se fortalecen los vínculos de colaboración entre los diferentes países de Iberoamérica.
Pasamos a detallar la lista completa de nominados a estos premios que se llevarán a cabo en La Laguna, Tenerife, del 08 al 10 de mayo.
Mejor Largometraje
El Arca de Noé, Una Aventura Musical. Dir. Sérgio Machado y Alois Di Leo (Brasil, India)
Buffalo Kids. Dir. Pedro Solís y Juan Jesús García “Galo” (España).
Dalia y el Libro Rojo. Dir. David Bisbano (Argentina, España, Perú, Brasil, Ecuador, Colombia)
Dispararon al Pianista. Dir. Javier Mariscal y Fernando Trueba (España, Francia, Países Bajos, Portugal y Perú).
Guardiana de Dragones. Dir. Salvador Simó y Jianping Li (España, China)
Mariposas Negras. Dir. David Baute (España, Panamá)
Olivia y las Nubes. Dir. Tomás Pichardo (República Dominicana)
Robotia, La Película. Dir. Diego Cagide y Diego Lucero (Argentina, España, Costa Rica)
Rock Bottom. Dir. María Trenor (España, Polonia)
O Sonho de Clarice. Dir. Fernando Gutiérrez y Guto Bicalho (Brasil)
Mejor Serie de Animación
As 7 Caixas (Temporada 1). Dir. Jorge Ribeiro y Nuno Amorim (Portugal)
Cosmo – O Cosmonauta (Temporada 1). Dir. Guilherme Fiuza Zenha y Eduardo Damasceno (Brasil)
Irmao do Jorel (Temporada 5). Dir. Juliano Enrico (Brasil)
Jasmine y Jambo (Temporada 3). Dir. Silvia Cortés (España)
Lupi e Baduki (Temporada 1). Dir. Anderson Lister (Brasil)
Primeras (Temporada 1). Dir. Bambú Orellana y Paloma Mora (Chile, España)
O Rochedo e a Onda (Temporada 1). Dir. Humberto Santana y José Bandeira (Portugal)
Vamos Mandy! (Temporada 1). Dir. Fernanda Vázquez (Chile)
Wow Lisa (Temporada 1). Dir. Antonia Herrera y María Elisa Soto-Aguilar (Chile)
Mejor Cortometraje
La Bolsita de Agua Caliente. Dir. Yuliana Brutti (Argentina)
Buffet Paraíso. Dir. Santi Amézqueta y Héctor Zafra (España, Francia)
Los Carpinchos. Dir. Alfredo Soderguit (Uruguay, Francia, Chile)
Cafuné. Dir. Carlos F. de Vigo y Lorena Ares (España)
Gilbert. Dir. Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz y Jordi Jiménez Xiberta (España)
A Menina Com Os Olhos Ocupados. Dir. André Carrilho (Portugal)
Percebes. Dir. Alexandra Ramires y Laura Goncalves (Portugal, Francia)
Cortometraje de Escuela de Animación
Adiós. Dir. José Prats (España, Reino Unido)
Bon Ali. Dir. Pablo Esteo (España)
La Carretera de los Perror. Dir. Carlos Rueda (México)
Con Todo Este Pánico. Dir. Catalina Lorente (Argentina)
Cuando Llegue la Inundación. Dir. Antonio Lomas Domingo (España)
Tesoro. Dir. Carmen Álvarez Muñoz (España)
Mejor Animación de Encargo
47. Dir. Paulo García y Natalia Gouvea (Brasil)
Catalysis. Dir. Pablo Gostanian (Argentina)
Cineminuto Pixelatl 2024 – Vence Tus Miedos. Dir. Humberto Cervera Baron (México)
Exquisite Mexico: The Fascinating Land We Call Home. Dir. Gabriel –Pich- Pichardo (México)
Predator. Dir. Pablo Gostanian (Argentina)
Tenemos que Hablar. Dir. Mario Muñoz (México)
A World of Color. Dir. Cristoph Sarow (Portugal, Canadá)
Mejor Videoclip de Animación
Frenesí. Dir. Pablo praino y Alejandro Borgarello (Uruguay)
Hero. Dir. Paulo García (Brasil)
Horizonte. Dir. Pablo Roldán (Argentina)
Mulita. Dir. Mariano Asseff (Argentina)
My Way. Dir. Jesica Bianchi (Argentina)
Receita de Vó. Dir. Carlon Hardt (Brasil)
Mejor Animación de Videojuego
Andara: Rise for Rebellion. Chivito Games (España)
Born to Rise. Racoons Making Games (España)
Exophobia. Zarc Attack (Portugal)
Neva. Nomada Studio (España)
Saviorless. Empty Head Games (Cuba)
Shelley Manor. Tiny Terrors Studio (España)
Mejor Desarrollo Visual de Obra de Animación
47. Dir. Paulo García y Natalia Gouvea (Brasil)
Adiós. Dir. José Prats (España, Reino Unido)
Buffet Paraíso. Dir. Santi Amézqueta y Héctor Zafra (España, Francia)
Kabuki. Dir. Tiago Minamisawa (Brasil, Francia)
A Menina Com Os Olhos Ocupados. Dir. André Carrilho (Portugal)
Percebes. Dir. Alexandra Ramires y Laura Goncalves (Portugal, Francia)
Mejor Diseño de Animación
47. Dir. Paulo García y Natalia Gouvea (Brasil)
La Bolsita de Agua Caliente. Dir. Yuliana Brutti (Argentina)
Buffet Paraíso. Dir. Santi Amézqueta y Héctor Zafra (España, Francia)
Horizonte. Dir. Pablo Roldán (Argentina)
Kabuki. Dir. Tiago Minamisawa (Brasil, Francia)
Percebes. Dir. Alexandra Ramires y Laura Goncalves (Portugal, Francia)
Mejor Diseño de Sonido y Música Original
El Arca de Noé, Una Aventura Musical. Dir. Sérgio Machado y Alois Di Leo (Brasil, India)
Buffet Paraíso. Dir. Santi Amézqueta y Héctor Zafra (España, Francia)
Cafuné. Dir. Carlos F. de Vigo y Lorena Ares (España)
Dispararon al Pianista. Dir. Javier Mariscal y Fernando Trueba (España, Francia, Países Bajos, Portugal y Perú).
Gilbert. Dir. Alejandro Salueña García, Arturo Lacal Ruiz y Jordi Jiménez Xiberta (España)
A Menina Com Os Olhos Ocupados. Dir. André Carrilho (Portugal)